Consejos y trucos de embalaje para la mudanza

¿Busca algunos consejos inteligentes para embalar una mudanza? Ayude a facilitar el proceso y a maximizar el espacio y el peso de su mudanza con nuestros mejores consejos y trucos de mudanzas Virgen de Lujan para empacar:

Empaque lo esencial en último lugar

Esto puede parecer obvio, pero si está estresado por el embalaje puede ser fácil olvidarlo: las cosas que más necesita deben empacarse en último lugar. De este modo, tendrá acceso a ellas antes de la mudanza. Cuando llegues, te resultará fácil encontrarlas.

Reparte el peso

Cuando empaques cajas para mudarte, no tienes que hacerlo de una en una. Puedes empezar a llenar unas cuantas, poniendo los artículos más pesados en la parte inferior pero dejando espacio en la parte superior para las cosas más ligeras.

Recuerde que alguien tiene que recoger la caja, ya sea usted o la empresa de mudanzas. La mayoría de las empresas de mudanzas también tienen límites de peso para las cajas, así que asegúrese de conocerlos. Los límites no son sólo en consideración a las personas que empacan. Una caja demasiado llena corre el riesgo de romperse, y lo último que quiere es que sus pertenencias se desparramen por todas partes en el camino.

Envuelve los objetos frágiles en tu ropa

Este es uno de nuestros trucos de embalaje favoritos. Tu ropa, fundas de almohada u otros objetos materiales pueden ser un buen sustituto del plástico de burbujas y del papel de periódico arrugado. Ahorra espacio y peso utilizando cosas que ya llevas contigo como material de embalaje para objetos más frágiles.

Enrolla tu ropa

Este es otro gran truco de embalaje para ahorrar espacio. La forma más eficaz de empaquetar la ropa para la mudanza es enrollarla. La ropa bien enrollada ocupa menos espacio que cuando está doblada. También son menos propensas a las arrugas y los pliegues. Si vas a meter tu ropa en una caja para enviarla, podría estar allí un tiempo, así que todo lo que puedas hacer para mantenerla lisa es una ventaja.

Llena todos los espacios vacíos

¿Empacando zapatos? ¿Contenedores? ¿Cestas? Aprovecha al máximo tu espacio utilizándolo todo y llenando esos huecos que de otro modo estarían vacíos. Meter los objetos en los zapatos es un buen truco para el equipaje de mano. Si tienes objetos frágiles (como un frasco de colonia), meterlos dentro de un par de zapatos puede ser una buena manera de evitar que se rompan.

Sellado al vacío

El envasado al vacío ayuda a mantener los objetos en un tamaño reducido, lo que le permite disponer de más espacio. También sella los artículos contra la humedad u otros daños. Esto puede ser especialmente bueno si vas a enviar artículos a larga distancia o si tienen que estar almacenados durante algún tiempo.

Organiza y etiqueta

Saber qué has puesto en cada sitio te facilita mucho la vida. Etiqueta tus cajas. Empaquetar con lo mismo puede ser útil. A algunas personas les gusta empaquetar por habitaciones, pero esto no siempre funciona, dependiendo del tipo de artículos y de su peso y tamaño. Elabora un buen sistema que equilibre todas las consideraciones prácticas, pero mantén un control de lo que has puesto en cada lugar para poder encontrarlo rápidamente.

También significa que sabrás lo que ya has metido en la maleta, por si necesitas encontrarlo de nuevo o no estás seguro de si está en una caja. Lleva una lista.

Utiliza tu franquicia de equipaje de mano

Cuando viajas tienes una franquicia de equipaje, así que asegúrate de utilizarla. Es cierto que no quieres sobrecargar tu viaje, pero puedes ser estratégico con lo que llevas a bordo del avión (o del autobús, o del tren). Esto incluye la ropa que llevas. Por ejemplo, si llevas tu ropa más voluminosa y pesada, ahorrarás espacio tanto en tu equipaje de mano como en lo que empacas para enviar.

Tenga una lista de control de la mudanza

La planificación marca una gran diferencia. Piensa en lo que necesitas llevar, en lo que quieres llevar y en cuándo tienes que empezar a hacer la maleta. Al fin y al cabo, empacar es sólo una parte de la mudanza al extranjero, así que planifique ampliamente. Hemos elaborado algunas listas de comprobación de la mudanza que pueden ayudarle a prepararse.

Encuentre una buena opción de almacenamiento

Es probable que haya algunas cosas que no quiera llevarse, pero que no quiera deshacerse de ellas. Tal vez quiera conocer su nuevo hogar antes de enviarlo todo. O tal vez quiera probar su nueva ubicación antes de comprometerse a largo plazo.

Tanto si pagas un trastero como si utilizas las casas de familiares o amigos, asegúrate de que todo lo que guardas está bien embalado y etiquetado. Un espacio de almacenamiento debe estar seco, tener control de la humedad y ser seguro. Si quieres que tus amigos o familiares te lleven las cosas una vez que hayas llegado, haz que sean de fácil acceso y deja instrucciones antes de irte.

No te lleves demasiadas cosas

Aunque te traslades definitivamente al extranjero, no es necesario que te lleves todo lo que tienes. En la mayoría de los países puedes comprar cosas como artículos para el hogar, muebles, ropa y entretenimiento. Los artículos más voluminosos ocupan un valioso espacio de embalaje, así como su valioso tiempo. Ser despiadado y práctico es útil.

Al mismo tiempo, habrá algunos artículos favoritos de los que no querrá desprenderse. En este caso, priorizar tiene un valor incalculable. Piense en lo que es más importante para usted. Nuestros consejos sobre la mudanza para decidir qué empacar y qué dejar atrás pueden ayudarle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *