Comprar la bicicleta adecuada para tu hijo

Los niños toleran, incluso disfrutan, casi cualquier bicicleta. Sin embargo, si les compras una buena, la seguirán usando después de que la emoción inicial de tener una bicicleta nueva se haya desvanecido. Las buenas bicicletas se usan día tras día porque es un placer conducirlas. Las bicicletas malas, en cambio, se deterioran lentamente en cobertizos y garajes, y luego acaban en el vertedero. Por eso, te presentamos una guía imparcial escrita por padres ciclistas para ayudarte a elegir la mejor bicicleta para tu hijo.

Los precios de las bicicletas no disminuyen simplemente con el tamaño. Las bicicletas para niños utilizan tubos más cortos, pero los componentes más pequeños no son intrínsecamente más baratos y, a diferencia de la ropa, las bicicletas para niños no están exentas de IVA.

Sin embargo, la mayoría de las bicicletas para niños son mucho más baratas porque se fabrican a un precio, el mismo que permitiría comprar un par de juegos de PlayStation. Así que, atención, muchas bicicletas para niños son poco más que objetos con forma de bicicleta, que ofrecen la apariencia de una bicicleta pero ninguna de sus funciones.

Las bicicletas baratas y desagradables no duran. Se rompen y se abandonan. Una buena bicicleta seguirá utilizándose varias Navidades después y puede pasar a un hermano o hermana. Así que su coste anual puede ser mucho menor, aunque su precio sea dos o tres veces superior al inicial.

Comprar una bicicleta infantil de segunda mano

Las bicicletas infantiles decentes no son enormemente caras. Puedes conseguir una buena bicicleta para un niño de cinco años por unos 250 €, y una realmente bonita para uno de 10 años por 300-400 € (precios basados en los de 2015). Hay bicicletas perfectamente aceptables disponibles por menos, por supuesto, pero con las bicicletas nuevas significa clasificar el trigo de un volumen mucho mayor de paja. Las gangas son escasas, a no ser que se compren de segunda mano.

Los anuncios de los periódicos locales o eBay pueden ofrecer buenas ofertas, si sabes lo que buscas. Si no, minimiza el riesgo de comprar un pavo comprando a ciclistas entusiastas. Los entusiastas del ciclismo probablemente habrán comprado algo decente en primer lugar y lo habrán mantenido. El tablón de «venta» del Foro de Ciclismo del Reino Unido es una buena primera parada y los anuncios en las revistas de ciclismo también pueden ser útiles.

Cosas que hay que tener en cuenta al comprar una bicicleta de equilibrio:

Peso

Cuanto más ligera, mejor. Para un niño de tres años que pesa 16 kg, la diferencia de 1,6 kg entre la bicicleta más ligera y la más pesada es el 10% de su peso corporal. Imagínate que tu bicicleta pesara entre 6 y 8 kg más. Además, acabarás cargando mucho con una bicicleta de equilibrio, posiblemente todo el camino a casa desde el parque

Dirección

Un juego de dirección con rodamientos de bolas permitirá que el manillar gire fácil y libremente, a diferencia de un rodamiento liso. Algunas bicicletas de equilibrio tienen un amortiguador o tope de dirección para evitar que se desplacen. Los manillares deben ser seguros. Las empuñaduras con forma de bulbo pueden evitar que las manos se deslicen y prevenir lesiones en caso de caída.

Freno

Las suelas de los zapatos detienen una bicicleta de equilibrio a velocidades moderadas, pero un freno de mano es un complemento útil, especialmente para los niños a los que les gusta ir a toda velocidad. Además, enseña una habilidad que será necesaria más adelante. Asegúrate de que tu hijo pueda realmente tirar de la palanca de freno: ¡unos frenos demasiado rígidos o demasiado grandes sólo le enseñarán que los frenos no sirven para nada!

Ruedas

Las ruedas neumáticas son más ligeras, más cómodas y ruedan mejor, sobre todo en los baches. Todas las bicicletas probadas tienen ruedas de 12 pulgadas (ISO 203). Las ruedas deben girar con facilidad y libertad, lo que se consigue mejor con rodamientos de bolas (¡correctamente ajustados!).

Sillín

Busca un sillín asiento bicicleta niño cómodo y ligeramente cóncavo para evitar que tu hijo se deslice hacia delante. Ajusta la altura del sillín para que tu hijo pueda apoyar los dos pies en el suelo, elevándola a medida que crezca. Una placa de flotación o un apoyo son útiles para evitar que las piernas se agiten durante los desplazamientos por inercia prolongados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *